lunes, 23 de enero de 2012

" AGOSTO"

Agosto es una obra ambientada en el año 2007 que se desarrolla en el estado de Oklahoma (EEUU). Una familia se enfrenta con su pasado y su presente de tal forma que las relaciones familiares terminan desintegrándose.

La obra comienza presentando a un matrimonio mayor, Beverly Weston, escritor de gran éxito pero ahora olvidado y dado a la bebida y su mujer Violeta, enferma de que cáncer de boca que para aliviar su dolor necesita el consumo masivo de pastillas.

Como consecuencia de la desaparición de Beverly Violeta llama a su familia, pero la policía al cabo de unos días les da la noticia de que el padre está muerto. Bárbara una de las hijas del matrimonio, se hace con el control de la casa pero las relaciones que se producen entre ellos llegan a tal punto que explotan. Todos tienen algún secreto que nunca han desvelado o algo que no se han dicho.

La obra presenta varios tipos de relaciones sentimentales. La relación de Violeta y Berverly es una relación desgastada, esto llega a tal punto que Beberly termina suicidándose. Bárbara y su marido Bill están en trámites de separación, Bill es profesor y muy dado a mantener relaciones con sus alumnas, ambos tienen en común una hija, la joven Jean.
La hermana mediada, Yvy, es soltera aunque termina enamorándose de su primo Charles, del que se enterará al final de la obra que es su hermano.

Karen, otra de las hijas, está prometida con Steve, quien tontea con su sobrina política Jean.

A la casa también acuden tras conocer la noticia Mattie, hermana de Violeta, quien esconde un secreto que ni su marido Charlie conoce, su hijo es hijo de Berverly.

Y por último, Johnna que es una india que representa el papel de ama de llaves.
Tracy Letts nos cuenta durante tres horas la historia de tres generaciones, cuyo protagonismo y decisiones familiares recaen sobre las mujeres. Los hombres recurren a la pasividad.

La obra termina con la separación de toda la familia y con Violeta en su casa sola como consecuencia de que su duro carácter que no la permite dar amor ni a sus propias hijas.
El autor de la obra, Tracy Letts, se inspira en hechos reales sucedidos dentro de su familia para llevarla a cabo, Agosto es una de sus obras más exitosas hasta el momento que incluso ha sido reconocida con varios galardones. Tracy Letts construye unos personajes llenos de vida y de verdad que nos conmueven. Por eso va más allá de una terapia clínica, a menudo un tanto fría y sofisticada, nos muestra un trozo de vida que puede ser la de cualquier familia, es por ello que, aunque son muchos acontecimientos dramáticos lo que se suceden, la obra nos muestra a unos personajes reales, y desde mi punto de vista, una obra real.

Recalco el gran trabajo de los actores, principalmente el de Carmen Machi y Amparo Baró quienes llevan a cabo un tremendo papelón. Cada uno de los personajes tiene muy bien aprendido e interiorizado su papel, de tal forma que llega un momento en que te metes dentro de la obra como si tú formaras también parte de ella. Los actores se mueven por todo el escenario, haciéndose valer de todos los elementos y ámbitos que en él aparecen, incluso en algún momento se acercan al público bajando por las escaleras del patio de butacas.

La forma de expresarse, gesticular y de moverse de todos los actores, da lugar a una grata combinación que te hace pasar cuatro horas amenas viendo la obra. Su forma de actuar también permiten introducirte en su interior y una vez terminada la obra llegar a conocer la personalidad o carácter de cada uno de ellos. Es admirable la flexibilidad que tienen para cambiar de la risa al llanto en un momento y es esto lo que verdaderamente atrae al público.

El vestuario que utilizan los actores es muy cotidiano y esto los aporta realidad. El negro se convierte en uno de los colores más utilizados con símbolo de luto.
En cuanto al escenario, a pesar de que el teatro Valle- Inclán no tiene unas grandes dimensiones, esto actúa como un elemento favorecedor ya que hace que la obra sea más cercana. Recalco el gran trabajo del escenógrafo. Cuando se levanta el telón aparece el interior de una gran casa en la que en cada espacio se desarrollan situaciones concretas y en las que se utiliza una luz determinada, que permite a la persona que lo está viendo saber en qué lugar se está realizando cada acto.

Los elementos y los recursos de los que se sirven, son elementos que nos acercan a la historia y al camino de cada uno de los personajes de una forma explícita: un despacho con sus respectivos libros y su silla, un sofá-cama, una cocina en la que cuando se cocina el olor llega hasta el público, abundantes cigarrillos, etc. La música es otro recurso del que se sirven y también en ocasiones aparece una pantalla proyectada para indicar que el acto ha terminado y que va a comenzar otro.

Valoro de forma excelente la obra Agosto, en pocas ocasiones he ido al teatro y han sido casi cuatro horas en las que el tiempo ha pasado muy deprisa. Cuando nos plantearon que era una obra cuya duración alcanzaba casi las cuatro horas, pensé en el aburrimiento, pero la gran actuación de los actores, la trama de la historia y el conjunto de los elementos en los que se han apoyado confluyen a que, desde mi punto de vista, sea una obra que aconsejo a todo el mundo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario