martes, 29 de mayo de 2012

¿Qué es el Cubismo?

A parte de las pinceladas que ya hemos dado en el Glogster es importante tener en cuenta las siguientes características literarias:

- En relación a los contenidos no hay que decir únicamente " lo que se ve" sino también "lo que se sabe" de la realidad.

- Para la creación de poemas, los cubistas utilizan los versos superpuestos que por sí solos no dicen nada pero en un conjunto están llenos de sentido, tratan de hacer un collage literario. En lo referente al tema no hay que buscar un tema concreto en las poesías porque no existe, los versos tienen esa característica para hacer trabajar al cerebro del lector y que además éste disfrute con su análisis.

- En relación a las formas se utiliza el caligrama de manera que los versos de un poema produzcan efectos plásticos. Se acaba, por tanto, con el verso horizontal y se dibuja o evoca lo que se está describiendo.

- El Cubismo se convierte en un movimiento muy importante sobretodo en la literatura posterior. La técnica de la simultaneidad se ha visto reflejada principalmente en: La Generación perdida Norteamericana y la narrativa Latino-americana de Llosa o Cortázar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario