lunes, 23 de abril de 2012

¡LITERATURA A LA VISTA!

Este fin de semana he recordado, visitando la preciosa ciudad de Salamanca, uno de los libros que leí cuando estaba en Bachillerato, ha sido una nueva forma de aprender y disfrutar de la literatura.

Fernando de Rojas tuvo su momento álgido con la obra La Celestina. En Salamanca encontramos el Huerto de Calixto y Melibea, el que se sitúa la trama de Rojas en su novela.
Este Huerto en Salamanca tan famoso es uno de los monumentos principales para visitar en la ciudad. Es un jardín botánico dentro del casco antiguo y está incluido en la ruta de la lengua castellana.

El huerto donde los enamorados se daban cita por medio de la Celestina y que ocultaba sus amoríos y desventuras, bien podía ser este que está situado sobre la antigua muralla de Salamanca, observado por el Tormes y las catedrales, fieles y silenciosos visionarios del amor.


Nada más cruzar el arco de entrada, el huerto te transporta a la época Medieval, su pozo donde pides deseos de amor eterno, sus recónditas estancias portadoras de intimidad y silencio, todo tipo de plantas, árboles y arbustos, hacen retroceder el reloj de la historia a tiempos lejanos pero eternamente presentes en Salamanca.

La mezcla de romanticismo, amor, naturaleza, el encontrarse apartado del transito diario y las bellas puestas de sol hacen del huerto de Calixto y Melibea un lugar inolvidable.





2 comentarios:

  1. Que bonito Gemma, seguro que ha sido una experiencia inolvidable...

    ResponderEliminar
  2. Gemma al igual que atí me gusta visitar los sitios que tienen historia. Salamanca es una ciudad que no conozco, pero cuando vaya, la visita al "Jardín de Calisto y Melibea" será obligada y me acordaré allí de la pequeña noblejana.

    ResponderEliminar