El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la Otan, que la empezó a promulgar por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.1
En varios países de habla castellana, como Cuba, se celebra este día como el Día del idioma, diferente del Día Internacional de la lengua materna celebrado el 21 de febrero.
Algunas sugerencias para trabajar en clase y animar a los niños a la lectura pueden ser las siguientes:
- Para celebrar el Día del libro en el aula de Infantil, pediremos a cada alumno y alumna que traigan de su casa el libro que más les guste. Cada uno será el encargado de enseñarlo al resto de sus compañeros, decir quién se lo regaló, por qué es su preferido, así como contar la historia que encierra.
- Se pedirá a los alumnos que traigan un libro de su casa que ya hayan leído muchas veces. El 23 de abril, Día del libro, se inaugurará la biblioteca: cada niño se llevará a su casa un libro en préstamo, se apuntarán los datos de cada ejemplar y el día que tiene que devolverse, y se hará una reflexión sobre los cuidados y el compromiso que se adquiere al tener un libro prestado.
- Se forman grupos de cinco o seis alumnos cada uno. Cada grupo escribirá colectivamente un cuento, partiendo de una historia que decidirán entre todos. Una vez terminado el proceso de escritura, se elaborarán la tapa y contratapa (cada una ha de tener un diseño adecuado al contenido), y se realizarán todos los pasos necesarios para que se convierta en un libro: prólogo, dedicatoria, autores, título, índice, etc.
- Reuniremos distintos tipos de libros: cuentos, novelas, libros científicos, guías, atlas, enciclopedias, libros infantiles, etc. El objetivo de la actividad es buscar e investigar las diferencias de contenido y las necesidades específicas de cada ejemplar, por ejemplo, libros infantiles para el baño (de plástico), los índices de los libros científicos, la bibliografía de estos, capítulos de novelas, escala en los atlas, ilustraciones de las enciclopedias, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario